martes, 22 de diciembre de 2009

EL OBISPO DE TIBÙ

Monseñor Camilo Fernando Castrellón, obispo de Barrancabermeja (Colombia)


Hasta ahora obispo de Tibú




CIUDAD DEL VATICANO, miércoles 2 de diciembre de 2009 (ZENIT.org) Benedicto XVI ha nombrado obispo de Barrancabermeja, en Colombia, a monseñor Camilo Fernando Castrellón Pizano, S.D.B., hasta el momento obispo de Tibú, según ha informado este miércoles la Oficina de Información de la Santa Sede.

Monseñor Castrellón Pizano nació el 22 de septiembre de 1942 en Bogotá. Cursó sus estudios de primaria en el colegio de la Presentación y en el colegio San Pío X, ambos en Bogotá. Los de secundaria los hizo en el colegio Sagrado Corazón, al término de los cuales ingresó al Estudiantado Filosófico Salesiano y sucesivamente al Estudiantado Teólogo El Porvenir.

El 2 de diciembre de 1972 fue ordenado sacerdote para la comunidad de Don Bosco, en la que ya había emitido la primera profesión el 29 de enero de 1963 y la profesión perpetua el 24 de diciembre de 1968.

Posee los siguientes títulos académicos: Licenciatura en Teología en la Universidad Pontificia Javeriana de Bogotá (1972); en Ciencias de la Educación de la Pontificia Universidad Salesiana de Roma (1983); en Sicología de la Pontificia Universidad Salesiana de Roma (1984); en Filosofía de la Universidad Santo Tomás de Bogotá (1993).

En el ejercicio de su ministerio sacerdotal ha desempeñado cargos como: vicario parroquial de Agua de Dios (1973); director de la obra Bosconia -Programa Gamines- (1974-1976); director de la Ciudadela de los Muchachos -Programa Gamines- (1979-1980); delegado en su Provincia para las vocaciones (1985-1993), consejero provincial (1989-1996), párroco de la Parroquia Niño Jesús en Bogotá (1994-1996) e inspector provincial de los Padres Salesianos en Bogotá (1996-2001).

El 23 de abril de 2001 Su Santidad Juan Pablo II lo nombró obispo de Tibú; fue ordenado el 6 de junio de 2001.

Monseñor Castrellón Pizano también hace parte del Consejo Episcopal de Paz de Colombia junto con otros prelados, entre ellos monseñor Jaime Prieto Amaya, quien fue obispo de Barrancabermeja hasta su nombramiento en diciembre de 2008 para la diócesis de Cúcuta.

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Deje de fumar

Si te faltaban motivaciones para dejar de fumar, tal vez esta te convenza definitivamente: el cigarrillo puede ser la causa de esas molestas arrugas que están apareciendo en tu cara y tu cuerpo, antes de tiempo. Si quieres seguir teniendo una piel suave, bella y sin arrugas, dile adiós al cigarrillo.
¿Te gustaría tener arrugas antes de tiempo? ¡Creo que no! Sin embargo, muchas personas se ven más grandes de la edad que realmente tienen cronológicamente porque tienen la piel arrugada. Es el caso de Clara, a quien en una fiesta un chico le calculó 35 años cuando ella sólo tiene 25. Ella quedó en “shock” y no entendía cómo es que aparentaba tener 10 años más. Mientras superaba su asombro, liberaba una bocanada de humo de cigarrillo.
No es sorprendente que Clara tenga arrugas a los 25 años, pues fuma desde que tiene 15. Sólo que se acaba de enterar de que fumar acelera el proceso normal del envejecimiento de la piel. Estos cambios en la piel pueden ser notorios luego de sólo 10 años de estar fumando. Mientras más cigarrillos fumes al día y más tiempo lo hagas, más arrugas vas a tener.